SEASIDE LOS JAMEOS: El único hotel de Lanzarote con museo
Las vacaciones en Lanzarote, son para desconectar, tomar el sol e ir a la playa, pero también se suele hacer alguna actividad particular del destino, como por ejemplo, visitar los sitios más característicos. No obstante, en pocas ocasiones, el turismo estival contempla visitar los museos de la zona.
Seaside Los Jameos propone una nueva forma de hacer turismo todo el año que incluye un recorrido único por la cultura de las islas canarias. El hotel cuenta con un espacio propio dedicado al folklore isleño en general y a la vida de Lanzarote en particular. El único hotel de la isla con un museo en su interior.
Trajes típicos de mujer de Lanzarote
En sus vitrinas, se exponen diversas indumentarias de la vida rural de Lanzarote. Existen hasta 7 trajes típicos diferentes, tanto de hombre como mujer. Uno de los más populares para la figura femenina se compone de una camisa abotonada de manga corta y una falda larga.
Entre los complementos, destacan unos manguitos de lana, adornados con cintas y bordados, un chaleco de color y un sombrero de copa ovalada con cinto negro del que cae un pañuelo.
Por otro lado, existe otra vestimenta que representa a la mujer campesina, con camisa blanca de manga larga y corpiño. Bajo la falda azul, una enagua blanca con cinta y faldón rojo. El traje se completa con el mismo tipo de sombrero y de pañuelo que el atuendo anterior.
Una de las últimas propuestas forma el traje con camisa blanca, falda a rayas, justillo negro y delantal. Ataviada también con sombrero de copa ovalada, destaca por el adorno de una pluma en el cinto negro. En este caso, en lugar de pañuelo, del sombrero cae una toga semicircular del mismo color que el delantal.
Trajes típicos de hombre de Lanzarote
En el caso del hombre, el traje típico se compone de una camisa de manga larga y ancha con un chaleco bordado con ribetes en rojo y unos calzones cortos, adornados con unas borlas, bajo el que se distinguen unas perneras blancas. Entre los complementos, destaca la montera cónica a la cabeza, la faja listada y las polainas, sobre el calzado.
En el mismo estilo, existe una segunda versión, que deja el chaleco desabrochado mostrando la camisa de lino completamente y gran parte del fajín. Además del calzoncillo y las polainas, este traje destaca por su sombrero cónico, con forma puntiaguda, muy característico de Lanzarote y de Gran Canaria.
Por otro lado, y dentro de la misma gama cromática (blanco - negro - rojo), destaca el traje chaqueta, ataviado con sombrero “cachorro”, pantalón sobre el tobillo dejando ver las perneras y unas lonas con medias.
Folklore Canario y cultura de Lanzarote
Asimismo, el Museo de Seaside Los Jameos acoge diferentes aperos de labranza, carros y demás atuendos labriegos. Una carreta de la época, donde se transportaban todos los productos de alimentación, que estaban preparadas para ser tiradas por animales; también diferentes utensilios de trabajo campesino como palas, rastrillos, cestos o arados. Una representación fidedigna de lo que era la vida de Lanzarote, la singularidad de sus vestimentas y la entrega a las labores rurales del campo.
Pasar unos días en Seaside Los Jameos es un viaje al paraíso, donde desconectar y reconectar en una isla con encanto. Pero también se trata de un viaje al pasado, que nos permite conocer fielmente la tierra que pisamos y la gran cultura de la isla de Lanzarote.